Newsweek: EE.UU. apoya a Ucrania por sus reservas de titanio
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
La foto superior muestra parte de la portada de Newsweek, que deja en claro,
una de la razones de EE.UU. para apoyar a Ucrania.
por supuesto, Chile tambien grandes cantidades de Titanio, pero… no es explotado por Chile
29 de enero de 2023
Estados Unidos y sus socios en la OTAN prestan asistencia a Ucrania debido a sus grandes reservas de titanio, que es crucial para el desarrollo de tecnologías militares, reporta Newsweek, citando a varias fuentes.
El medio señala que el metal, que destaca por su ligereza y resistencia, se usa ampliamente en la producción de cazas, helicópteros, misiles, tanques y buques. De acuerdo con Newsweek, los avances en el sector militar constituirán la base para la disuasión de Rusia y China.
Reitera que, si Ucrania gana el conflicto contra Rusia, Washington y sus aliados «estarán en la primera posición para cultivar un nuevo conducto de titanio», mientras que, si Moscú se hace con la victoria, «aumentará su influencia sobre un recurso cada vez más estratégico».
La base para la fabricación de titanio es la esponja de titanio y Ucrania es uno de los siete países que la producen. Rusia y China también están en este grupo.
Según el Departamento del Interior de EE.UU., el titanio se encuentra entre los 35 productos minerales que son cruciales para la economía y seguridad nacional del país. Sin embargo, Washington importa más del 90% de ese mineral. Debido a la importancia del material, los países occidentales todavía no han impuesto sanciones contra la importación de titanio desde Rusia, indica el portal.
Una alternativa a los recursos rusos y chinos
«Estamos hablando sobre nuestra capacidad de producir más aviones, estamos hablando sobre nuestra capacidad de producir municiones. Todos ellos [estos sectores] dependen del titanio y nos hemos permitido hacernos dependientes de proveedores extranjeros para estas cosas», relató a Newsweek una fuente con conocimiento de la industria de defensa de EE.UU., tachando el titanio de «vulnerabilidad clave».
Por su parte, un funcionario del Congreso estadounidense declaró que «Ucrania tiene depósitos realmente significativos de minerales de tierras raras». «Si jugamos bien nuestras cartas, en realidad podría ser una alternativa realmente atractiva a los recursos rusos y chinos», afirmó. «Mientras hay crecientes debates en Occidente sobre por qué seguir apoyando a Ucrania es de nuestro interés, creo que este es uno de los argumentos que usted va a empezar a escuchar más», destacó.
*Fuente: ActualidadRT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
2 años atrás 3 min lectura
La Epica de Caimanes, q´uijoepu
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Comité Ambiental Comunal Cajón Del Maipo Alerta Sobre Aprobación De Estudio Geológico Asociado A Megaproyecto Minero Escalones
por Comite Ambiental Comunal Cajón del Maipo (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Reunión anual de «Antofagasta PLC» en Londres
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 26 min lectura
Perú: una minería colonial del siglo XXI
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
6 años atrás 10 min lectura
El rechazo al proyecto Dominga y la furia de las elites
por
9 años atrás 4 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.